Ficha Técnica
Instrumentación y control:
Instrumentos: 1.500.
Señales: 6.500.
Longitud cable instrumentos: 34.400 m.
Longitud bus comunicaciones: 7.850 m.
Bandejas instaladas: 8.300 m.
Longitud de cable de 6 kV: 45.300 m.
Longitud de cable BT: 119.200 m.
Longitud de cables control: 52.600 m.
Tubo conduit instalado: 3.400 m.
Tubería A106 (B): 10.900 m.
Tubería A312 inoxidable: 4.500 m.
Tubería A106 (C): 400 m.
Tubería aleada P91: 1.100 m.
Transformadores Principales:
Potencia: 315-400 MVA.
Relación de transformación: 405/15,75 kV.
Grupo de conexión: 4 N d 11.
Tensión de c.c.: 15%.
Transformadores Auxiliares
Potencia: 36 MVA.
Relación de transformación: 15,75/6,3 kV.
Grupo de conexión: P y 11.
Tensión de c.c.: 11,4%.
Se eleva de 15,75 a 400 kV para inyección en la red.
Potencia de generador TG: 307 MVA.
Potencia de generador TV: 339 MVA.
Tensión: 15,75 kV.
Velocidad: 3.000 r.p.m.
Frecuencia: 50 Hz.
Descripción general de la Planta
La planta de BAHÍA BIZKAIA ELECTRICIDAD está ubicada en el término municipal
de Zierbena (Bizkaia), perteneciente a la Comunidad Autónoma de Vasca (España).
La Central de Ciclo Combinado de BBE se ubica en la parcela de aproximadamente
cinco hectáreas, situada en los terrenos excavados en Punta Lucero para la
ampliación del puerto de Bilbao.
La central está situada junto a la planta de regasificación de BAHÍA BIZKAIA
GAS, con la que linda hacia en Noroeste, TEPSA con la que linda hacia en Noreste,
la subestación con la que linda hacia el Sudeste y la carretera que discurre
paralela a la Central hacia el Sur de ella.
El mar se encuentra a unos 250 metros en dirección Noreste. El emplazamiento
es llano y se encuentra en cota +7,36 metros.
La Central se basa en una configuración "2 x 1", con dos turbinas de gas MS 9001 FA de General Electric,
dos calderas de recuperación de circulación natural y tres niveles de presión de Babcock Wilcox Española y
una turbina de vapor de tres cuerpos, con recalentamiento intermedio de General Electric.
Tanto las turbinas de gas como la de vapor accionan sus respectivos generadores de acuerdo al concepto
multieje (2 x 1). La turbina de gas es tipo industrial, de tecnología avanzada de alto rendimiento y bajo
nivel de emisiones de NOx y CO.
Las turbinas de gas se sitúan sobre su bancada a nivel de suelo y la turbina de vapor sobre un pedestal
elevado a fin de situar el condensador de un paso bajo el escape del cuerpo debajo de la turbina. Dicho
condensador se refrigera con agua de mar en circuito abierto.
Todas las turbinas se encuentran en el interior del edificio de turbinas. Las calderas de recuperación se
encuentran situadas dentro del edificio de calderas.
Asimismo, los transformadores principales y auxiliares están ubicados a la intemperie, entre el edificio
de turbinas y la subestación de REE.
El gas natural que emplean las turbinas de gas es precalentado, utilizando agua extraída de las calderas de
recuperación, al objeto de incrementar la eficiencia del Ciclo Combinado.
Los criterios seleccionados para el diseño del Ciclo Combinado están basados en los siguientes conceptos:
-
La planta es capaz de trabajar tanto en carga base como en cargas parciales con excelentes rendimientos.
-
Reducidos tiempos de arranque:
Los by-passes del 100% permiten el arranque individual de turbina de gas y caldera de recuperación, sin
necesidad de arrancar la turbina de vapor, resultando por tanto un corto tiempo de arranque.
-
Los diseños probados de los equipos, junto a las adecuadas redundancias ofrecen unas altas disponibilidades
alcanzadas.
-
La alta eficiencia conseguida se fundamenta en:
La optimización del ciclo de vapor, basada en altas condiciones de temperatura en vapor
vivo y recalentado caliente, así como altos niveles de vacío del condensador.
El máximo aprovechamiento de gases de escape de turbina, con reducidos "pinch points" en
caldera y bajas temperaturas de gases en chimenea.
El precalentamiento del gas utilizado en turbina.
La utilización de álabes guía variables en el compresor de turbina de gas.
-
Bajos niveles de contaminación:
Las tecnologías empleadas (Dry Low NOx combustor), así como el propio concepto de ciclo combinado,
que reduce las emisiones de CO2 a la atmósfera, hacen de la planta una instalación con un bajo nivel
de contaminación.
En condiciones nominales de funcionamiento la central dará una potencia neta en bornas de alta de los
transformadores principales de 800 MW, con un consumo específico de 6.355 kJ/kWh.
Dicha potencia se desglosa como a continuación se indica.
- Turbina de gas n°1: 254.000 kW
- Turbina de gas n°2: 254.000 kW
- Turbina de vapor: 281.823 kW
- Consumo de auxiliares: 12.213 kW
La central consume gas natural como único combustible, aunque pudiendo quemar gasoil, ya que las turbinas están capacitadas para ello. La presión mínima requerida es de 35 bar.
La planta regasificadora de BBG suministrará el gas necesario, en las condiciones requeridas por las turbinas de gas.
Conexión a la red eléctrica
La conexión de la central de BBE a la red de transporte de Red Eléctrica de España (REE), se realiza mediante
la interconexión de una nueva subestación de 400 kV (construida por REE) a la red de transporte.
El límite de suministro de la Central de BBE está fijado en las autoválvulas (400kV) de los transformadores principales.
La refrigeración, tanto del condensador como del circuito cerrado de refrigeración, se realiza mediante
un circuito abierto de agua de mar.
La casa de bombas se sitúa al borde del mar y está conectada con la central a través de tubería enterrada
de hormigón. El agua de mar, tras su paso por el condensador, se lleva hasta la descarga al mar a través de
un emisario submarino que permite descargar el agua a 50 m. de distancia de la costa donde se alcanzan 20m.
de profundidad. A su paso por terrenos de BBG dispone de un punto de conexión con la instalación de BBG, la
cual empleará parte del agua de mar para llevar a cabo el proceso de vaporización de gas licuado.
Longitud del circuito de refrigeración: 840 m.
Diametro interno de tuberías: 2,5-3 m.
Longitud del emisario: 50 m.
Hormigón en el cajón: 217,6 m3.
Acero en armaduras en el cajón: 71,6 t.
Caudal de agua de mar: 14,4 m3/s.
Dimensiones: 31,3x17,2x15(h)m.
Cota de fondo: -7,5 m.
Cota superior de entrada de agua: -3 m.
Hormigón: 3.600 m3.
Acero en armaduras: 292 t.
La central respeta los límites máximos permitidos de vertidos líquidos, gaseosos y ruidos en el entorno.
Las turbinas de gas disponen de quemadores de bajo índice de NOx a fin de situar la emisión de NOx por
debajo de 50 mg/Nm3. Asimismo, la altura de chimenea es de 125 m., a fin de favorecer la dispersión de los
gases de escape.
- Temperatura ambiente de diseño: 15°C
- Rango de temperatura ambiente: -6,6°C-41,7°C
- Humedad relativa de diseño: 73%
- Rango de humedad relativa: 56% - 85%
- Presión atmosférica de diseño: 1015 mbar
- Elevación: +7,32 m.
- Localización: Junto al mar
- Máxima velocidad de viento: 148 km/h
- Carga por nevadas: No aplicable
- Fluido refrigerador: Agua de mar
- Temperatura de agua de mar: 19°C
- Salto de temperatura en condensador: 8°C
- Combustible empleado: Gas Natural
- Combustible de apoyo: Posibilidad de transición a gasoil
- Presión mínima requerida: 35 bar
- Precalentamiento del gas: Incluido