Bilbao, 14 de marzo de 2001
Bahía de Bizkaia Gas recibe la autorización administrativa para la planta regasificadora
Bahía de Bizkaia Gas (BBG) ha recibido la autorización administrativa de instalaciones para las actividades de la planta
de regasificación por parte de la Dirección General de Política Energética y Minas, del Ministerio de Economía. Este permiso
administrativo supone el trámite oficial para poder ejercer la actividad de regasificación a Bahía de Bizkaia Gas. Las obras
de urbanización de la parcela de Bahía de Bizkaia en el Puerto de Bilbao ya han comenzado tras las mencionadas autorizaciones
y los permisos correspondientes de licencia de obras y de actividad, ya otorgados, del Ayuntamiento de Zierbena, municipio al
que pertenecen los terrenos donde se ubicará Bahía de Bizkaia Gas y Electricidad.
Las dos compañías de Bahía de Bizkaia están compuesta por cuatro socios: BP, Ente Vasco de la Energía, Iberdrola y Repsol,
al 25% cada una. La inversión prevista se sitúa en torno a 77.000 millones de pesetas y el número de puestos de trabajo que
generará será de 2.000 durante la fase de construcción y sobre los 100 una vez que entren en funcionamiento las dos plantas.
El plazo de ejecución de la totalidad de Bahía de Bizkaia es de 34 meses a partir del inicio de las obras, estimándose que
esté plenamente operativo el conjunto a mediados del 2.003.
Es necesario resaltar que el proyecto favorecerá el suministro energético estable a precios competitivos, supondrá un factor
decisivo en la mejora de la competitividad de la economía vasca, y un importante factor de diversificación de suministro a todo
el Arco Atlántico Bahía de Bizkaia ha adjudicado al consorcio industrial formado por Babcock & Wilcox, Abengoa e Idom (UTE BAIA)
el contrato para la construcción de Bahía de Bizkaia Electricidad (BBE) y a Initec, Technigaz y Sofregaz (UTE TIS) el
correspondiente para Bahía de Bizkaia Gas (BBG) El contrato "llave en mano" incluye, por un lado, la construcción de una planta
de regasificación de gas natural licuado (GNL) con una capacidad anual de regasificación de 2,7 Bcm. cuya adjudicación se ha
realizado a TIS, por un importe de aproximadamente 34.000 millones de pesetas (204 millones de euros) y, por otro, la
construcción de una central eléctrica de ciclo combinado a gas natural, con una potencia instalada de 800 MW cuya adjudicación
se ha realizado a BAIA, por un importe de aproximadamente unos 43.000 millones de pesetas (260 millones de euros).